Espirales de espinaca y queso: una receta irresistible para toda ocasión
Introducción
Las espirales de espinaca y queso son una opción deliciosa y versátil que puede servirse como aperitivo, merienda o incluso como parte de una cena ligera. La combinación de hojaldre crujiente con un relleno cremoso y sabroso las convierte en una receta que encanta tanto a niños como adultos.
En este artículo aprenderás a preparar paso a paso estas espirales, descubrirás consejos para personalizarlas, ideas para servirlas y conservarlas, y al final responderemos a las preguntas más frecuentes sobre su elaboración.
Ingredientes para las espirales de espinaca y queso
Antes de comenzar con la preparación, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Esta receta es muy fácil y no requiere productos complicados de conseguir.
- 1 plancha de hojaldre fresco
- 1 huevo
- 40 g de queso mozzarella
- 30 g de queso parmesano rallado
- 1 cucharada de agua
- 1/8 de cucharadita de ajo en polvo
- Harina para espolvorear
- 300 g de espinacas picadas finamente
Paso a paso: cómo preparar espirales de espinaca y queso
Preparar los ingredientes
Lo primero es tener todo listo para facilitar el proceso. Saca la plancha de hojaldre del refrigerador unos minutos antes para que se maneje mejor. Pica finamente las espinacas si no vienen ya cortadas.
Precalentar el horno
Precalienta el horno a 200 °C con calor arriba y abajo. Cubre la bandeja que usarás con papel vegetal para evitar que las espirales se peguen y facilitar su cocción uniforme.
Preparar la mezcla de huevo y la mezcla de quesos
Bate el huevo junto con una cucharada de agua en un bol pequeño. Esta mezcla servirá para pintar el hojaldre. Luego, en otro recipiente, mezcla el queso mozzarella, el queso parmesano rallado y el ajo en polvo. Reserva.
Preparar el hojaldre
Espolvorea con un poco de harina la superficie de trabajo y extiende el hojaldre. Píntalo completamente con el huevo batido. Esparce encima la mezcla de quesos de manera uniforme, y luego reparte por toda la superficie las espinacas picadas.
Formar las espirales
Enrolla con cuidado el hojaldre desde uno de los extremos largos hasta formar un cilindro compacto. Con un cuchillo afilado, corta rodajas de aproximadamente 1 centímetro de grosor. Colócalas en la bandeja dejando un pequeño espacio entre cada una. Pinta la parte superior de cada espiral con un poco del huevo batido restante.
Hornear las espirales
Introduce la bandeja en el horno y hornea durante 15 minutos, o hasta que las espirales estén doradas y crujientes.
Enfriar y servir
Cuando estén listas, retíralas del horno y déjalas reposar al menos 10 minutos antes de servir. Esto ayudará a que los sabores se asienten y evitará quemaduras al comerlas.
Consejos para mejorar tus espirales de espinaca y queso
Elige un buen hojaldre
El hojaldre es clave en esta receta, así que elige uno de buena calidad. Puedes usar hojaldre fresco refrigerado o hacer uno casero si tienes tiempo. Evita usar masa congelada directamente sin una correcta descongelación.
Espinacas frescas o congeladas
Ambas opciones son válidas, pero si usas espinacas congeladas, asegúrate de escurrirlas muy bien después de cocinarlas. Lo ideal es secarlas con papel absorbente y luego picarlas.
Varía los quesos
Puedes sustituir el mozzarella por ricotta, queso crema o incluso por un queso azul si buscas un sabor más potente. El parmesano le da un toque salado delicioso, pero también se puede reemplazar por queso curado.
Añade nueces o semillas
Una excelente idea para darle textura y originalidad es añadir nueces picadas, semillas de sésamo o girasol en el relleno o espolvoreadas por encima antes de hornear.
Ideas para acompañar las espirales de espinaca y queso
Como aperitivo
Estas espirales son perfectas para servir como entrada en reuniones familiares o con amigos. Puedes colocarlas en una bandeja acompañadas de aceitunas, embutidos, frutos secos y otros bocadillos.
Con una ensalada fresca
Si deseas una comida ligera, acompaña las espirales con una ensalada de hojas verdes, tomate cherry y una vinagreta de mostaza o balsámica. Es una combinación equilibrada y saludable.
Con sopas o cremas
Durante los días fríos, las espirales acompañan muy bien a una sopa o crema caliente. Prueba combinarlas con crema de calabaza, zanahoria o champiñones para una cena reconfortante.
Cómo conservar y recalentar las espirales
Conservación en el frigorífico
Una vez frías, guarda las espirales en un recipiente hermético en la nevera. Se conservarán en buen estado entre 3 y 4 días. Coloca una servilleta en el fondo del recipiente para absorber la humedad.
Congelación
Puedes congelarlas ya horneadas. Para ello, colócalas primero en una bandeja hasta que estén completamente congeladas, y luego guárdalas en una bolsa hermética o recipiente con tapa. Así conservarán mejor su forma y textura.
Recalentado
Para que mantengan su textura crujiente, lo mejor es recalentarlas en horno convencional o freidora de aire durante 5 a 8 minutos a 180 °C. Evita el microondas, ya que tiende a humedecer el hojaldre.
Variaciones de la receta
Espirales vegetarianas
La receta ya es apta para vegetarianos, pero puedes enriquecerla con otros vegetales como champiñones salteados, pimientos o cebolla caramelizada.
Espirales con jamón
Si deseas una versión más completa, añade lonchas finas de jamón cocido, jamón serrano o pavo entre la mezcla de queso y espinaca. Esto aportará un sabor extra delicioso.
Con toque picante
Si te gusta el picante, puedes añadir unas gotas de salsa picante a la mezcla de quesos o espolvorear un poco de chile en polvo antes de enrollar el hojaldre.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar otra masa que no sea hojaldre?
Sí, puedes usar masa brisa o masa de empanadas, aunque el resultado será diferente. El hojaldre aporta una textura crujiente que es difícil de igualar.
¿Las espirales se pueden preparar con antelación?
Sí, puedes dejarlas ya formadas y refrigeradas hasta el momento de hornearlas. También puedes hornearlas con antelación y recalentarlas justo antes de servir.
¿Cómo evitar que las espinacas suelten agua?
Si son frescas, saltearlas brevemente ayuda a eliminar parte del agua. Si usas espinacas congeladas, escúrrelas muy bien y sécalas con papel de cocina.
¿Qué queso puedo usar si no tengo mozzarella?
Puedes usar cualquier queso que funda bien, como gouda, emmental, ricotta o cheddar. Incluso puedes combinar varios tipos para un sabor más complejo.
¿Son aptas para dietas sin gluten?
No, a menos que utilices una masa de hojaldre sin gluten. Hoy en día puedes encontrar versiones comerciales que funcionan bastante bien.