Recetas Mexicanas Deliciosas: Enchiladas Suizas y Enchiladas Rojas Sencillas
La cocina mexicana es un universo lleno de sabores, colores y texturas. Entre los platillos más representativos y queridos se encuentran las enchiladas, una preparación que puede adaptarse a muchos gustos y ocasiones. Hoy vamos a descubrir dos versiones irresistibles: las Enchiladas Suizas, con su deliciosa salsa verde cremosa y queso gratinado, y las Enchiladas Rojas Sencillas, un clásico económico, lleno de sabor y muy fácil de preparar. Acompáñanos en este viaje culinario para aprender paso a paso cómo hacer estas delicias en casa.
¿Qué son las enchiladas?
Las enchiladas son tortillas de maíz rellenas, que se bañan con diferentes tipos de salsas, generalmente hechas con tomates, chiles y especias. Se pueden rellenar de pollo, carne, queso o incluso verduras, y se decoran con crema, queso fresco y cebolla. Son versátiles, reconfortantes y perfectas para compartir con familia o amigos.
Enchiladas Suizas: Una delicia cremosa y gratinada
Las Enchiladas Suizas son una variación de las enchiladas tradicionales, pero con un toque europeo: están cubiertas con una salsa verde cremosa y gratinadas con queso. Son suaves, deliciosas y perfectas para quienes aman los sabores lácteos y las texturas cremosas.
Ingredientes para las Enchiladas Suizas
- 10 tomates verdes
- 1 pedazo de cebolla
- 2 chiles serranos
- 2 dientes de ajo
- 1/4 de taza de agua
- 1 cucharada de aceite
- Tortillas de maíz
- Pechuga de pollo deshebrada
- Queso manchego (o el queso de tu preferencia para gratinar)
- Caldo de pollo (opcional)
- Cilantro fresco picado
Preparación paso a paso
Hervir los ingredientes para la salsa
En una olla mediana, coloca los tomates verdes, la cebolla, los chiles serranos, los ajos y un poco de cilantro. Cubre con agua y hierve durante aproximadamente tres minutos, hasta que los tomates cambien de color y estén suaves.
Licuar la salsa
Transfiere los ingredientes cocidos a la licuadora. Agrega 1/4 de taza de agua y, si lo deseas, un poco de caldo de pollo para intensificar el sabor. Licúa hasta obtener una salsa verde homogénea y sin grumos.
Cocinar la salsa
Calienta una cucharada de aceite en una sartén y vierte la salsa verde. Cocina a fuego medio durante cinco minutos, revolviendo ocasionalmente. Ajusta la sal al gusto.
Preparar las tortillas
Calienta ligeramente las tortillas en un comal o sartén para que sean más fáciles de manejar y no se rompan al enrollarlas.
Rellenar y enrollar
Coloca una porción de pollo deshebrado en el centro de cada tortilla y enróllala con cuidado. Coloca las enchiladas en un recipiente apto para microondas o en un plato para servir.
Bañar con salsa y gratinar
Cubre generosamente las enchiladas con la salsa verde caliente. Espolvorea queso manchego rallado encima y lleva al microondas o al horno por unos minutos hasta que el queso se derrita y gratine.
Servir y decorar
Decora con cilantro fresco picado y acompaña con arroz, frijoles o una ensalada verde. Sirve caliente y disfruta.
Enchiladas Rojas Sencillas: Un clásico casero lleno de sabor
Las Enchiladas Rojas Sencillas son ideales para cualquier día. Su salsa a base de chiles secos y tomates les da un sabor profundo y delicioso, y lo mejor es que los ingredientes son muy accesibles. Son perfectas para una comida rápida y sabrosa.
Ingredientes para las Enchiladas Rojas
- Tortillas de maíz
- Queso (al gusto)
- 6 a 8 tomates
- 5 chiles guajillos sin semillas
- Chile de árbol (al gusto)
- 1 diente de ajo
- 1 pedazo de cebolla
- Sal al gusto
- Repollo rallado
- Zanahoria rallada
- Pollo desmenuzado
- Crema al gusto
Preparación paso a paso
Cocer los ingredientes para la salsa
Hierve los tomates junto con los chiles guajillos y el chile de árbol durante unos minutos hasta que estén suaves. Asegúrate de retirar las semillas y la cabecita de los chiles antes de cocerlos.
Licuar la salsa roja
Coloca en la licuadora los tomates y chiles cocidos junto con el ajo, la cebolla y sal al gusto. También puedes añadir un poco de consomé de pollo para darle más sabor. Licúa hasta que la salsa esté espesa y sin grumos.
Cocinar la salsa
En una sartén con un poco de aceite caliente, vierte la salsa licuada y cocina a fuego medio hasta que hierva. Ajusta la sal si es necesario y deja reposar.
Preparar las tortillas
En otra sartén, calienta suficiente aceite para que las tortillas naden. El fuego debe estar medio para evitar que se quemen. Fríelas ligeramente por ambos lados y colócalas sobre papel absorbente.
Remojar en la salsa
Deja enfriar un poco la salsa y luego remoja cada tortilla una por una. Es importante que la salsa esté tibia o fría para que las tortillas no se rompan.
Rellenar y enrollar
Rellena cada tortilla con pollo desmenuzado o queso y enróllala con cuidado. Colócalas en un plato de servir.
Decorar y servir
Decora con crema, queso fresco rallado, cebolla en rodajas, repollo y zanahoria rallada. Puedes acompañarlas con arroz, aguacate o frijoles para una comida completa.
Consejos para unas enchiladas perfectas
Usa tortillas frescas
Las tortillas del día o ligeramente calientes son más manejables y no se rompen al enrollarlas.
Controla el picante
Si no toleras mucho el picante, reduce la cantidad de chiles o retira las semillas antes de cocinarlos. Si te gusta más picoso, puedes agregar más chile de árbol.
No sobrecargues las tortillas
Coloca una porción moderada de relleno para que puedas enrollarlas fácilmente sin que se rompan.
Gratinar o no gratinar
Las enchiladas suizas se gratinan con queso, lo cual es esencial para su textura cremosa. Las enchiladas rojas no requieren gratinado, pero puedes probarlo si te gusta el queso derretido.
Explora diferentes rellenos
Puedes hacer enchiladas vegetarianas con champiñones, espinacas o nopales. También puedes usar carne de res deshebrada o tinga de pollo para variar.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo usar tortillas de harina en lugar de maíz?
Sí, aunque cambiará un poco la textura. Las tortillas de harina son más suaves y menos tradicionales, pero también funcionan bien.
¿Cuánto tiempo duran las enchiladas en el refrigerador?
Pueden conservarse entre 3 y 4 días si se guardan en un recipiente hermético. Es mejor guardar la salsa por separado para que no se remojen demasiado.
¿Se pueden congelar las enchiladas?
Sí, lo ideal es congelarlas antes de añadir la salsa. Al recalentarlas, solo agrega la salsa y calienta bien antes de servir.
¿Qué otros ingredientes puedo usar como relleno?
Puedes usar carne molida, queso, champiñones, lentejas, espinacas o incluso frijoles refritos. Las opciones son infinitas.
¿Cómo evitar que las tortillas se rompan al remojarlas en la salsa?
Asegúrate de que las tortillas estén frías o a temperatura ambiente antes de remojarlas, y que la salsa no esté caliente. También puedes freírlas ligeramente para darles más resistencia.