Enchiladas Suizas: Receta Tradicional y Deliciosa
Las Enchiladas Suizas son una exquisita combinación de sabores mexicanos con un toque europeo, gracias al uso de queso fundido y crema en su preparación. Este platillo, ideal para almuerzos o cenas, se ha convertido en uno de los favoritos por su textura cremosa y su salsa verde con un ligero picante. A continuación, te presentamos una receta paso a paso para que prepares unas enchiladas suizas caseras irresistibles.
¿Qué son las Enchiladas Suizas?
Las Enchiladas Suizas son un platillo típico de la cocina mexicana que consiste en tortillas de maíz rellenas de pollo deshebrado, cubiertas con una salsa verde cremosa y gratinadas con queso. Su nombre “suizas” proviene del uso de productos lácteos como la crema y el queso, elementos poco comunes en la cocina tradicional mexicana, pero característicos de la gastronomía europea, especialmente suiza.
Ingredientes para Enchiladas Suizas
Antes de comenzar con la preparación, asegúrate de tener a la mano los siguientes ingredientes frescos y de calidad:
📌10 tomates verdes
📌1 pedazo de cebolla (aproximadamente 1/4 de pieza)
📌2 chiles serranos (puedes ajustar según tu tolerancia al picante)
📌2 dientes de ajo
📌1/4 de taza de crema ácida
📌1/4 de taza de agua
📌1 cucharada de Caldo de Pollo en polvo (o una porción disuelta)
📌1 cucharada de aceite
📌Tortillas de maíz (de preferencia del día)
📌Pechuga de pollo cocida y deshebrada
📌Queso manchego rallado (puedes sustituir por mozzarella o gouda)
📌Cilantro fresco picado para decorar
Utensilios necesarios
- Olla para hervir ingredientes
- Licuadora
- Sartén para freír
- Cucharón
- Recipiente hondo para armar las enchiladas
- Microondas u horno para gratinar
Paso a Paso: Preparación de las Enchiladas Suizas
A continuación, te detallamos cada paso de esta receta para que consigas unas enchiladas con sabor auténtico y textura perfecta.
Paso 1: Cocinar los ingredientes para la salsa verde
Comienza por preparar la base de la salsa, que es el corazón de las enchiladas suizas:
- En una olla con agua hirviendo, agrega los 10 tomates verdes, el trozo de cebolla, los 2 chiles serranos y los 2 dientes de ajo.
- Cocina por aproximadamente 3 minutos, hasta que los tomates cambien de color a un verde más opaco y suave.
- Retira del fuego y deja enfriar ligeramente.
Paso 2: Licuar la salsa
Una vez cocidos los ingredientes:
- Pásalos a la licuadora y añade el 1/4 de taza de crema ácida, el 1/4 de taza de agua y la cucharada de Caldo de Pollo.
- Licúa hasta obtener una salsa homogénea y suave. De ser necesario, puedes añadir un poco más de agua si la mezcla queda muy espesa.
Paso 3: Cocinar la salsa
- En una sartén grande, calienta 1 cucharada de aceite a fuego medio.
- Vierte la salsa licuada y cocina por 5 minutos, revolviendo ocasionalmente para evitar que se pegue o se queme.
- Prueba y ajusta la sazón si lo consideras necesario. Si deseas menos picante, puedes quitar las semillas de los chiles antes de cocerlos.
Paso 4: Preparar las tortillas
- Calienta 2 cucharadas de aceite en otra sartén.
- Fríe ligeramente cada tortilla de maíz por ambos lados hasta que estén suaves pero no crujientes.
- Coloca las tortillas sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa.
Paso 5: Rellenar y armar las enchiladas
- Coloca una porción de pollo deshebrado al centro de cada tortilla.
- Enróllalas cuidadosamente y colócalas en un plato o recipiente apto para horno o microondas.
- Baña generosamente con la salsa verde cremosa.
- Agrega por encima el queso manchego rallado.
Paso 6: Gratinar
- Lleva las enchiladas al microondas o al horno por unos minutos, hasta que el queso se derrita completamente y comience a gratinarse.
- Retira con cuidado y espolvorea cilantro fresco picado justo antes de servir.
Consejos para unas Enchiladas Suizas Perfectas
A continuación, te compartimos algunos consejos que elevarán el sabor y presentación de tus enchiladas:
Elige bien los tomates
Los tomates verdes deben estar firmes pero no duros. Evita los que estén muy amarillos o muy blandos, ya que pueden alterar el sabor de la salsa.
Pollo jugoso y bien cocido
Para mejores resultados, utiliza pechuga de pollo cocida en caldo con ajo, cebolla y sal. Esto garantiza que el pollo esté jugoso y sabroso desde el interior.
Tortillas del día
Las tortillas frescas son más fáciles de enrollar y tienen mejor sabor. Si las compras el mismo día, asegúrate de mantenerlas cubiertas para que no se resequen.
¿Quieres un toque extra?
Puedes añadir una capa extra de salsa y queso antes de gratinar, o incluso agregar rebanadas de aguacate o una cucharada de crema adicional al momento de servir.
Variaciones de Enchiladas Suizas
Si bien esta receta es deliciosa tal cual, puedes adaptarla a tu gusto o según los ingredientes disponibles:
Enchiladas Suizas Rojas
Sustituye los tomates verdes por jitomates y utiliza chiles guajillo o chile pasilla para una salsa roja cremosa. El resultado será diferente, pero igual de sabroso.
Enchiladas Vegetarianas
Reemplaza el pollo por hongos salteados, espinacas con queso ricotta, o papa con rajas de chile poblano. Es una excelente opción para quienes no consumen carne.
Enchiladas con carne de res o cerdo
También puedes rellenarlas con carne deshebrada de res o cerdo, ideal si tienes sobras de otro platillo como barbacoa o carnitas.
Acompañamientos ideales
Las enchiladas suizas son un platillo completo, pero pueden servirse con acompañamientos para complementar la experiencia:
- Arroz rojo o blanco
- Frijoles refritos o de olla
- Guacamole o pico de gallo
- Ensalada de lechuga con rábanos y limón
Valor nutricional aproximado (por porción)
- Calorías: 450-550 kcal
- Proteína: 25-30 g
- Grasas: 20-25 g
- Carbohidratos: 35-40 g
Este valor puede variar dependiendo del tamaño de las porciones y los ingredientes utilizados.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar tortillas de harina en lugar de maíz?
Sí, aunque tradicionalmente se usan tortillas de maíz, las de harina pueden funcionar si buscas una textura más suave. Sin embargo, cambia un poco el sabor final.
¿Qué hago si no tengo queso manchego?
Puedes sustituirlo por queso mozzarella, quesillo (Oaxaca), gouda o cualquier queso que gratine bien.
¿Puedo hacer la salsa con anticipación?
¡Claro! Puedes preparar la salsa con uno o dos días de anticipación y guardarla en un recipiente hermético en el refrigerador. Solo recaliéntala antes de usarla.
¿Se pueden congelar las enchiladas?
Sí, puedes armarlas (sin gratinar), envolverlas bien y congelarlas por hasta 2 meses. Al momento de consumir, descongela, añade la salsa y gratina.
¿Cómo reduzco el picante de la receta?
Usa solo 1 chile serrano o quítales las semillas antes de cocerlos. También puedes sustituirlos por chiles menos picantes, como el chile jalapeño cocido.