Deliciosas Recetas de Enchiladas

Deliciosas Recetas de Enchiladas: Enchiladas Suizas y Enchiladas Rojas Sencillas

Las enchiladas son uno de los platillos más representativos y sabrosos de la cocina mexicana. Su versatilidad y el abanico de sabores que ofrecen las convierten en una opción perfecta tanto para comidas diarias como para ocasiones especiales. En este artículo te enseñaremos dos variantes deliciosas: Enchiladas Suizas y Enchiladas Rojas Sencillas. Ambas son fáciles de preparar, nutritivas y, lo más importante, ¡absolutamente deliciosas!

¿Qué son las enchiladas?

Las enchiladas son tortillas de maíz rellenas, generalmente de pollo, carne o queso, que se bañan con una salsa. La variedad de salsas es prácticamente infinita: verdes, rojas, de mole, de chile pasilla, etc. Luego se decoran con crema, queso, cebolla, lechuga o algún otro acompañamiento.

Enchiladas Suizas: Una Delicia Cremosa

Las enchiladas suizas son una variante de enchiladas verdes que se caracterizan por su cremosidad y por llevar queso gratinado. Se les llama “suizas” porque están inspiradas en la cocina europea, especialmente por el uso de quesos fundidos. A continuación, te compartimos la receta completa.

Ingredientes para Enchiladas Suizas

  • 10 tomates verdes
  • 1 pedazo de cebolla
  • 2 chiles serranos
  • 2 dientes de ajo
  • 1/4 de taza de agua
  • 1 cucharada de aceite
  • Tortillas de maíz (al gusto)
  • Pechuga de pollo deshebrada
  • Queso manchego rallado
  • Cilantro fresco picado
  • Caldo de pollo (cantidad al gusto, opcional)

Preparación paso a paso de Enchiladas Suizas

1. Preparar la salsa verde
Pon a hervir durante 3 minutos los tomates verdes, la cebolla, los chiles serranos y los dientes de ajo. Una vez cocidos, licúa todo con 1/4 de taza de agua y un poco de caldo de pollo para darle más sabor. El resultado debe ser una salsa verde espesa y sabrosa.

2. Cocinar la salsa
En un sartén, calienta una cucharada de aceite y cocina la salsa a fuego medio durante aproximadamente 5 minutos, moviendo de vez en cuando para evitar que se pegue.

3. Preparar las tortillas
Calienta las tortillas ligeramente para que se puedan manipular con facilidad sin que se rompan.

4. Armar las enchiladas
Rellena cada tortilla con la pechuga de pollo deshebrada y enróllalas. Colócalas en un plato o refractario.

5. Bañar y gratinar
Baña las enchiladas con la salsa verde caliente y espolvorea encima el queso manchego rallado. Mételas al microondas o al horno hasta que el queso esté completamente gratinado.

6. Decorar y servir
Decora con cilantro fresco picado y sirve caliente. Puedes acompañar con arroz blanco o frijoles refritos para una comida completa.

Enchiladas Rojas Sencillas: Sabor Tradicional y Casero

Las enchiladas rojas son un clásico mexicano que nunca falla. Su sabor picosito, su color vibrante y su preparación sencilla las convierten en una de las favoritas de todos los hogares. Aquí tienes la receta detallada.

Ingredientes para Enchiladas Rojas

  • Tortillas de maíz
  • Queso (puede ser fresco, manchego, o al gusto)
  • 6-8 tomates rojos
  • 5 chiles guajillos (sin semillas ni cabecita)
  • Chile de árbol (al gusto)
  • 1 diente de ajo
  • 1 pedazo de cebolla
  • Sal al gusto
  • Caldo de pollo en polvo o en cubo (opcional)
  • Pollo desmenuzado
  • Crema al gusto
  • Repollo rallado
  • Zanahoria rallada
  • Cebolla en rodajas finas

Preparación paso a paso de Enchiladas Rojas

1. Cocinar los ingredientes de la salsa
Cocer los tomates junto con los chiles guajillos y los chiles de árbol. Asegúrate de retirar la parte superior de los chiles guajillos antes de hervir.

2. Licuar la salsa
Una vez que los ingredientes estén cocidos, licúalos junto con el diente de ajo, la cebolla y, si gustas, un poco de caldo de pollo para realzar el sabor.

3. Cocinar la salsa
Pasa la mezcla por un colador (opcional) y viértela en un sartén con un poco de aceite caliente. Agrega sal al gusto. Cocina hasta que la salsa hierva y luego apaga el fuego.

4. Preparar las tortillas
En otro sartén, calienta suficiente aceite para que las tortillas “naden”. Esto ayudará a que no se rompan al sumergirlas en la salsa. Asegúrate de que las tortillas estén frías al momento de remojarlas en la salsa.

5. Armar las enchiladas
Sumerge cada tortilla en la salsa roja, luego rellena con pollo desmenuzado, queso o ambos. Enrolla cuidadosamente y colócalas en un plato.

6. Decorar y servir
Agrega crema al gusto, queso espolvoreado, cebolla, repollo y zanahoria rallada por encima. ¡Y listo! Sirve caliente con arroz o frijoles si lo deseas.

Consejos para unas enchiladas perfectas

  • Tortillas frescas: Usa tortillas del día o ligeramente calentadas para evitar que se rompan al enrollar.
  • Salsas caseras: Aunque puedes usar salsas compradas, las caseras siempre tienen un sabor más auténtico y fresco.
  • Personaliza el relleno: Además de pollo, puedes usar carne deshebrada, carne molida, queso o incluso champiñones para una opción vegetariana.
  • Acompañamientos ideales: Las enchiladas van muy bien con arroz rojo, ensalada, frijoles refritos o nopales.

Comparación entre Enchiladas Suizas y Enchiladas Rojas

CaracterísticaEnchiladas SuizasEnchiladas Rojas
Tipo de salsaVerde y cremosaRoja y ligeramente picante
QuesoManchego rallado, gratinadoQueso fresco, sin gratinar
Método de cocciónMicroondas/HornoSartén con aceite
DecoraciónCilantro frescoCrema, cebolla, repollo, zanahoria
SaborSuave, cremosoIntenso, tradicional

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo usar tortillas de harina en lugar de tortillas de maíz?
No se recomienda, ya que las tortillas de harina no absorben la salsa igual y pueden quedar aguadas o romperse fácilmente. Las de maíz son más resistentes y tradicionales.

¿Se pueden congelar las enchiladas?
Sí. Puedes congelarlas ya armadas (sin decorar) y recalentarlas después. La salsa también se puede congelar por separado.

¿Qué tipo de queso es mejor para gratinar?
El queso manchego es ideal, pero también puedes usar queso Oaxaca, mozzarella o gouda. Evita los quesos que no se derriten bien.

¿Cómo hacer las enchiladas menos picantes?
Reduce o elimina los chiles de árbol y usa menos chiles serranos. También puedes agregar un poco de crema a la salsa para suavizar el picante.

¿Se pueden hacer enchiladas vegetarianas?
¡Por supuesto! Sustituye el pollo por hongos salteados, papa con chorizo de soya, espinacas o incluso tofu.