CALDO DE ALBÓNDIGAS

CALDO DE ALBÓNDIGAS RECETA CASERA

Introducción
El caldo de albóndigas es una de las recetas más tradicionales y deliciosas de la cocina mexicana. Se trata de un platillo lleno de sabor, con una combinación de ingredientes que aportan un balance perfecto entre carne, verduras y especias. Además de ser fácil de preparar, es ideal para disfrutar en cualquier época del año. A continuación, te compartimos una receta casera detallada para que prepares un delicioso caldo de albóndigas en casa.

Ingredientes

Para las albóndigas:

  • 500 g de carne molida (res, cerdo o mixta)
  • 1 huevo
  • 1/2 cebolla finamente picada
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Ajo en polvo al gusto
  • Cilantro picado al gusto

Para el caldo:

  • 4 tomates
  • 2 dientes pequeños de ajo
  • 1 trozo de cebolla
  • 1 chile chipotle en lata (o al gusto)
  • 1 papa mediana en cubos
  • 1 zanahoria en cubos
  • 1 calabacita en cubos (opcional)
  • 1 pizca de orégano
  • Consomé de pollo o sazonador al gusto
  • Aceite vegetal
  • Agua suficiente

Preparación paso a paso

Tatemar los ingredientes para la salsa
Para obtener un sabor ahumado y delicioso en nuestro caldo, comenzaremos tatemando los ingredientes para la salsa. Coloca un comal a fuego medio. Asa los tomates, los dientes de ajo y la cebolla hasta que la piel de los tomates esté quemadita y suelten su jugo. Retira los ingredientes del fuego y resérvalos.

Preparar las albóndigas
Mientras los ingredientes de la salsa se enfrían un poco, procederemos a preparar las albóndigas. En un bowl grande, coloca la carne molida. Agrega el huevo, la cebolla finamente picada, la sal, la pimienta, el ajo en polvo y el cilantro. Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una masa uniforme. Forma bolitas del tamaño de una nuez con la mezcla de carne y resérvalas.

Preparar la salsa
Coloca en la licuadora los tomates, el ajo, la cebolla tatemada y el chipotle en lata al gusto. Agrega un poco de agua y licua hasta obtener una salsa homogénea. En una olla grande, calienta un poco de aceite a fuego medio. Vierte la salsa licuada en la olla y fríela por unos minutos, removiendo constantemente. Agrega el consomé de pollo o sazonador al gusto y mezcla bien.

Cocinar las albóndigas y las verduras
Una vez que la salsa esté bien sazonada, agrega las albóndigas con cuidado. Cocina por unos minutos hasta que comiencen a cambiar de color. Agrega la papa y la zanahoria en cubos. Reduce el fuego a bajo, tapa la olla y deja cocinar por aproximadamente 15 minutos. Cuando la papa esté más suave, agrega la calabacita en cubos (opcional) y una pizca de orégano. Prueba el caldo y ajusta la sal si es necesario. Cocina por unos minutos más hasta que todas las verduras estén bien cocidas.

Servir y disfrutar
Retira del fuego y deja reposar un par de minutos. Sirve caliente en un plato hondo. Acompaña con tortillas de maíz, arroz o pan.

Consejos para mejorar tu caldo de albóndigas
Puedes agregar arroz a la mezcla de carne para darle una textura más suave a las albóndigas. Si prefieres un caldo más espeso, puedes licuar una parte de las verduras cocidas y agregarla al caldo. Para un toque extra de sabor, puedes añadir un poco de epazote o laurel durante la cocción.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo usar otro tipo de carne para las albóndigas?
Sí, puedes usar carne de pollo, pavo o incluso una combinación de diferentes tipos de carne para darle un sabor distinto.

¿Cuánto tiempo dura el caldo de albóndigas en el refrigerador?
El caldo de albóndigas puede durar de 3 a 4 días en el refrigerador si se almacena en un recipiente hermético.

¿Se puede congelar el caldo de albóndigas?
Sí, puedes congelarlo en porciones individuales y recalentar según sea necesario. Se recomienda consumirlo dentro de un mes para mantener su frescura.

¿Cómo puedo hacer que las albóndigas sean más jugosas?
Agregar un poco de pan rallado o arroz cocido a la mezcla de carne puede ayudar a retener la humedad y hacerlas más jugosas.

¿Puedo hacer esta receta sin chile?
Sí, si prefieres un sabor más suave, omite el chipotle y sigue el mismo procedimiento para preparar el caldo.

Ahora que conoces esta receta casera de caldo de albóndigas, anímate a prepararla y compartir este delicioso platillo con tu familia. ¡Buen provecho!