Tacos de canasta: La receta de la abuela que te hará suspirar
Introducción
Los tacos de canasta son una joya de la gastronomía mexicana, famosos por su sabor inigualable, su textura suave y su practicidad. También conocidos como “tacos sudados”, se han ganado un lugar en los corazones de millones de mexicanos gracias a su presencia constante en puestos callejeros, mercados y celebraciones familiares.
Hoy te traemos la auténtica receta de la abuela, esa que ha pasado de generación en generación y que guarda el secreto del sabor casero que tanto nos encanta. Sigue leyendo para descubrir cómo preparar estos deliciosos tacos en casa, con todos los detalles, trucos y consejos que necesitas.
¿Qué son los tacos de canasta?
Los tacos de canasta son tacos blanditos, usualmente rellenos de guisados como chicharrón prensado, papa, frijoles, adobo, entre otros. Se cocinan al vapor, guardándolos en una canasta previamente forrada con servilletas, plástico y papel de estraza para que suden. Esta técnica les da esa textura suave y sabor tan característico.
Ingredientes necesarios
Para los tacos
- Tortillas de maíz (cantidad según el número de tacos que desees preparar)
- 200 gramos de chicharrón prensado
- Aceite vegetal
Para la salsa del guisado
- 2 chiles guajillos
- 2 chiles de árbol o pico de pájaro
- 2 tomates (jitomates)
- 1/3 de cebolla
- 1 diente de ajo
- Agua (cantidad necesaria para licuar)
Para preparar la canasta
- 2 servilletas de tela
- 1 trozo de plástico (puede ser una bolsa limpia)
- Papel de estraza (papel kraft)
Para la salsa de acompañamiento
- 8 tomatillos verdes
- Chiles pulla al gusto
- 1 trozo de cebolla
- Un puñado de cilantro fresco
- Sal al gusto
Paso a paso para preparar los tacos de canasta
Preparar la salsa del guisado
El primer paso es crear una salsa sabrosa que será la base del relleno de tus tacos.
- En una sartén, fríe los chiles guajillos, los chiles de árbol, los tomates, la cebolla y el ajo hasta que estén bien doraditos.
- Luego, colócalos en una licuadora y añade un poco de agua. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
- En la misma sartén, vierte la salsa y sofríela. Agrega sal al gusto.
- Añade el chicharrón prensado desmenuzado a la salsa y cocina a fuego medio, moviendo constantemente hasta que la mezcla se seque un poco. Es importante que no se pegue, así que vigila de cerca.
Preparar las tortillas
Una vez que el guisado está listo, es momento de preparar las tortillas para el armado.
- Calienta un poco de aceite en una sartén (puedes usar el mismo en el que freíste los ingredientes de la salsa).
- Pasa cada tortilla por el aceite caliente durante unos segundos, sólo para que se ablanden y tomen un ligero color dorado.
- Coloca un poco del guisado de chicharrón en cada tortilla y dóblalas como taco. Reserva en un plato cubierto.
Cómo preparar la canasta para los tacos
La clave de los tacos de canasta está en el proceso de “sudado”, que se logra al guardarlos en una canasta especialmente preparada. Aquí te mostramos cómo hacerlo.
Materiales para forrar la canasta
- Coloca una servilleta de tela dentro de la canasta para formar la base.
- Encima, pon un trozo de plástico que cubra todos los bordes interiores.
- Luego, coloca otra servilleta de tela sobre el plástico.
- Finalmente, pon una hoja de papel de estraza para envolver los tacos una vez colocados.
Armar y sudar los tacos
- Coloca los tacos ya armados dentro de la canasta, uno encima de otro, hasta llenar el espacio.
- Cubre con el papel de estraza, la servilleta y finalmente sella con el plástico.
- Tapa la canasta con una manta o cobija para conservar el calor.
- Deja reposar los tacos durante al menos 30 minutos. Este paso es crucial para que se “suden” y adquieran su característica textura.
Salsa verde para acompañar los tacos
Una buena salsa puede elevar tus tacos al siguiente nivel. Esta salsa verde es perfecta para acompañarlos.
Preparación de la salsa verde
- Asa los tomatillos y los chiles pulla hasta que estén bien doraditos.
- Licúa con un trozo de cebolla, un puñado de cilantro y sal al gusto.
- Reserva esta salsa para cuando vayas a servir los tacos.
Consejos y trucos de la abuela
- Usa tortillas del día anterior: Las tortillas que ya están un poco secas son ideales porque no se rompen tan fácilmente al mojarlas en aceite.
- Mantén la canasta bien tapada: Esto es esencial para que los tacos suden correctamente.
- No sobrecargues la canasta: Si haces muchos tacos, es mejor usar dos canastas pequeñas que una sola muy llena.
- El aceite da sabor y color: Pasa las tortillas por el aceite donde freíste los ingredientes del guisado. Ese detalle da un sabor increíble.
Variaciones de los tacos de canasta
Aunque esta receta usa chicharrón prensado, los tacos de canasta se pueden rellenar con otros ingredientes populares como:
Tacos de papa
Papas cocidas, machacadas y sazonadas con cebolla, ajo y un toque de chile.
Tacos de frijoles
Frijoles refritos bien espesos, a veces mezclados con queso.
Tacos de adobo
Con carne deshebrada en salsa de adobo roja.
Tacos de picadillo
Carne molida con papas, zanahorias y chícharos.
Cómo conservar los tacos
Si te sobran tacos, puedes envolverlos en papel aluminio y guardarlos en el refrigerador. Para recalentarlos, lo mejor es usar vapor o un comal caliente con tapa. Evita el microondas, ya que puede hacer que se sequen o pierdan su textura.
Conclusión
Los tacos de canasta no son sólo una receta más, son una tradición. Su preparación puede parecer larga, pero el resultado es tan sabroso que vale cada minuto. Además, son perfectos para compartir con familia, amigos o incluso para vender y generar un ingreso extra.
Ya tienes en tus manos la receta de la abuela, ahora te toca a ti prepararla con cariño y disfrutar del sabor auténtico de México.
Preguntas frecuentes sobre los tacos de canasta
¿Cuánto tiempo duran los tacos de canasta?
Si se guardan adecuadamente en refrigeración, pueden durar entre 2 y 3 días. Asegúrate de calentarlos bien antes de consumirlos.
¿Se pueden congelar los tacos de canasta?
No es recomendable, ya que al descongelarlos pueden perder su textura sudada y volverse quebradizos.
¿Qué tipo de tortillas debo usar?
Tortillas de maíz, preferiblemente del día anterior para que no se rompan al pasarlas por el aceite.
¿Qué hago si no tengo canasta?
Puedes usar una olla grande o un recipiente con tapa, forrado del mismo modo con plástico, servilletas y papel estraza.
¿Puedo hacer los tacos de canasta sin aceite?
El aceite es esencial para dar sabor y suavizar las tortillas. Sin él, los tacos no quedarán igual de sabrosos ni con la textura adecuada.