Pizza Hawaiana: Una Receta Casera Deliciosa y Fácil de Preparar
La pizza hawaiana es una de las combinaciones más populares en el mundo de la cocina. Con su mezcla agridulce de piña y jamón, se ha convertido en una favorita para quienes buscan sabores contrastantes y una textura suave con toques crocantes. A pesar de la polémica que suele causar entre los puristas de la pizza, esta receta conquista paladares gracias a su originalidad y delicioso sabor. En esta guía completa, te enseñaremos cómo preparar una pizza hawaiana desde cero, incluyendo una masa casera, una salsa de tomate especiada y los ingredientes que la convierten en un platillo irresistible. Además, incluiremos consejos, variaciones y una sección de preguntas frecuentes para resolver cualquier duda que tengas.
Ingredientes para la Pizza Hawaiana Casera
Los ingredientes que se necesitan para esta receta son fáciles de conseguir y probablemente muchos ya estén en tu cocina. A continuación te los presentamos clasificados por secciones para facilitar el proceso.
Para la masa de pizza:
1 kilo de harina de trigo
2 cucharadas de levadura seca
1/2 taza de aceite vegetal o de oliva
1 cucharada de azúcar
1/2 cucharadita de sal
Agua tibia, la necesaria (aproximadamente 2 tazas)
Para la salsa de tomate:
1 litro de puré de tomate
1 cebolla mediana finamente picada
3 cucharadas de aceite (preferentemente de oliva)
Sal al gusto
Orégano seco al gusto
Para la cobertura (topping):
1 kilo de queso asadero rallado o mozzarella
Jamón en cubos al gusto (300-400 gramos)
Piña en cuadritos (natural o en almíbar, bien escurrida)
Preparación Paso a Paso de la Pizza Hawaiana
A continuación te explicamos cómo preparar esta pizza desde la base hasta el horneado final. El proceso está dividido en tres etapas: la masa, la salsa y el montaje.
Cómo preparar la masa casera
Cierne la harina en un recipiente grande y forma un volcán en el centro. Añade la levadura seca, la sal y el azúcar. Mezcla ligeramente con las manos o una cuchara. En el centro de la mezcla incorpora el aceite y comienza a añadir agua tibia poco a poco mientras mezclas con las manos. Amasa durante unos 10 a 15 minutos hasta obtener una masa suave, elástica y sin grumos. Cuando al presionarla con un dedo regrese lentamente a su forma, estará lista. Coloca la masa en un recipiente engrasado, cúbrela con una bolsa o un trapo húmedo y déjala reposar en un lugar cálido por una hora o hasta que doble su volumen.
Cómo hacer la salsa para pizza
Calienta las 3 cucharadas de aceite en una sartén a fuego medio y sofríe la cebolla picada hasta que esté transparente. Agrega el puré de tomate, sal al gusto y orégano seco. Cocina durante 10 a 15 minutos para que la salsa espese ligeramente y se integren los sabores. Retira del fuego y deja enfriar.
Cómo armar y hornear la pizza hawaiana
Precalienta el horno a 200 °C. Divide la masa en porciones (pueden salir entre 2 y 3 pizzas medianas). Estira cada porción con un rodillo sobre una superficie ligeramente enharinada hasta alcanzar el grosor deseado. Engrasa una charola o bandeja para horno y coloca la masa estirada. Unta una capa generosa de salsa sobre la base. Esparce el queso rallado sobre toda la superficie. Luego, agrega los cubos de jamón y piña distribuyéndolos de manera uniforme. Hornea durante 20 a 25 minutos o hasta que la base esté dorada y el queso burbujee.
Consejos para una Pizza Hawaiana Perfecta
Si usas piña en almíbar, escúrrela muy bien para evitar que humedezca la masa. Para una textura más esponjosa, puedes utilizar harina de fuerza. Si deseas darle más sabor a la masa, añade ajo en polvo o albahaca seca. Para obtener una base crujiente, hornea la masa sola por cinco minutos antes de añadir la salsa y los ingredientes. Si prefieres una versión más ligera, puedes utilizar queso bajo en grasa y jamón de pavo.
Variaciones Creativas de la Pizza Hawaiana
Una de las ventajas de esta pizza es que admite múltiples variaciones sin perder su esencia.
Pizza hawaiana con tocino
Agrega trocitos de tocino previamente frito junto con el jamón para darle un sabor ahumado y más profundo.
Pizza hawaiana con jalapeño
Si te gusta el picante, puedes añadir rodajas de jalapeño fresco o en conserva para equilibrar lo dulce de la piña.
Pizza hawaiana vegetariana
Sustituye el jamón por pimientos morrones, cebolla morada o champiñones para una versión sin carne.
Pizza hawaiana con masa integral
Puedes usar mitad de harina de trigo blanca y mitad de harina integral para una opción más saludable y rica en fibra.
Acompañamientos Ideales para la Pizza Hawaiana
Una buena pizza se disfruta mejor cuando se sirve con el acompañamiento adecuado. Algunas opciones recomendadas son:
Ensalada verde con aderezo balsámico
Papas gajo al horno con romero
Bebidas naturales como limonada o jamaica
Cerveza clara o una copa de vino blanco seco
Cómo Conservar y Recalentar la Pizza
Si te sobra pizza, puedes guardarla de forma segura y disfrutarla al día siguiente.
En el refrigerador: Coloca las rebanadas en un recipiente hermético o cúbrelas con papel aluminio. Se conservan hasta tres días.
En el congelador: Puedes congelarlas por hasta dos meses, bien envueltas para evitar quemaduras por congelación.
Para recalentar: Usa una sartén con tapa a fuego bajo para recalentar sin que se humedezca. También puedes usar el horno precalentado a 180 °C por 10 minutos para obtener una base crujiente y queso fundido.
Preguntas Frecuentes sobre la Pizza Hawaiana
¿La piña debe ser natural o en almíbar?
Puedes usar cualquiera de las dos. La piña natural es menos dulce y más jugosa, mientras que la de almíbar aporta un dulzor más marcado. En ambos casos, es importante escurrirla bien antes de colocarla sobre la masa.
¿Qué tipo de queso es mejor para esta receta?
El queso asadero es ideal por su suavidad y buena capacidad de fundirse, pero puedes usar mozzarella, manchego o una mezcla de quesos.
¿Es posible hacer la masa con anticipación?
Sí. Puedes preparar la masa y guardarla en el refrigerador hasta por 24 horas. Solo recuerda sacarla y dejarla a temperatura ambiente una hora antes de usarla.
¿Qué hacer si la masa no sube?
Asegúrate de que la levadura esté activa. Si el agua estaba demasiado caliente, pudo haberla inactivado. También es importante dejar reposar la masa en un lugar cálido y sin corrientes de aire.
¿Puedo hacer esta pizza sin horno?
Sí, puedes cocinarla en sartén. Primero cocina la base sola a fuego medio-bajo hasta que esté cocida por debajo. Luego añade la salsa, el queso y los demás ingredientes. Tapa y cocina hasta que el queso se derrita.