Una delicia mexicana llena de sabor
La cocina mexicana se distingue por su riqueza de sabores, su uso de ingredientes frescos y tradicionales, y por recetas que han pasado de generación en generación. Uno de esos platillos que conquistan por su sencillez y sabor es el pollo con rajas en crema poblana. Esta receta combina lo mejor del chile poblano, con su sabor ahumado y suave, con la cremosidad de la media crema y la ternura de la pechuga de pollo. El resultado es un guiso delicioso, reconfortante y muy fácil de preparar.
Este platillo no solo es delicioso, sino también versátil, pues se puede servir como plato principal en una comida familiar o en ocasiones especiales. Además, puede ir acompañado de arroz blanco con elotitos y verduras al vapor, que completan una comida equilibrada y sabrosa.
En este artículo te explicaremos paso a paso cómo preparar este tradicional platillo mexicano, te daremos consejos útiles, posibles variaciones y resolveremos dudas comunes al final con una sección de preguntas frecuentes.
Ingredientes para preparar pollo con rajas en crema poblana
A continuación, te detallamos los ingredientes que necesitas para el platillo principal, la guarnición de arroz, y las verduras al vapor.
Ingredientes para el pollo
- 500 gramos de pechuga de pollo
- 1 cucharada de ajo picado
- 1 cucharada de aceite
- 3 chiles poblanos
- 1/2 cebolla blanca
- 1 lata de elotitos
- 1 cucharadita de consomé de pollo
- 250 gramos de media crema
- Sal y pimienta al gusto
Ingredientes para el arroz
- 1 taza de arroz
- 2 tazas de agua
- 1 1/2 cucharadas de mantequilla
- 1 cucharada de consomé de pollo o vegetal
- 1/2 taza de elotitos
Verduras al vapor para acompañar
- Zanahoria
- Brócoli
Cómo preparar pollo con rajas en crema poblana paso a paso
La preparación de este platillo es bastante sencilla y no te tomará mucho tiempo en la cocina. Aquí tienes todos los pasos detallados.
Tatemar los chiles poblanos
El primer paso para esta receta es asar los chiles poblanos. Puedes hacerlo directamente en la flama de la estufa, en un comal o en el horno, según prefieras.
Coloca los chiles sobre la flama o comal caliente hasta que su piel esté completamente quemada por fuera. Una vez listos, introdúcelos en una bolsa de plástico y ciérrala. Déjalos reposar por unos 10 minutos, esto ayudará a que la piel se desprenda fácilmente.
Pasado el tiempo de reposo, retira la piel con tus manos o un cuchillo. También quita las semillas y las venas. Después, corta los chiles en tiras delgadas, lo que conocemos como “rajas”.
Preparar el arroz blanco con elotitos
Mientras los chiles reposan, puedes preparar el arroz, que será la guarnición perfecta para este platillo.
En una olla mediana, añade el arroz, el agua, los elotitos y el consomé. Mezcla ligeramente y agrega la mantequilla. Tapa la olla y cocina a fuego medio. Una vez que el agua se haya evaporado, apaga el fuego y deja reposar sin destapar durante 10 minutos. El arroz quedará suave, con un toque dulce gracias al maíz, y perfectamente complementario al guiso principal.
Cocinar las verduras al vapor
Lava, pela y corta las zanahorias en rodajas finas. Separa el brócoli en floretes pequeños. Coloca las verduras en una vaporera o una olla con rejilla y cocina al vapor por aproximadamente 10 minutos o hasta que estén suaves pero aún firmes. Estas verduras aportan color, frescura y nutrientes esenciales al platillo.
Cocinar el pollo con las rajas
En un sartén grande, calienta el aceite a fuego medio. Añade el ajo picado y la cebolla. Sofríe hasta que estén dorados y suelten su aroma.
Agrega la pechuga de pollo cortada en trozos medianos. Cocina durante unos minutos hasta que el pollo cambie de color y comience a dorarse ligeramente. Luego, incorpora las rajas de chile poblano y los elotitos. Revuelve bien para integrar los sabores.
Preparar la crema poblana
En una licuadora, coloca un chile poblano tatemado, la media crema, el consomé y un poco de pimienta al gusto. Licúa hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Esta mezcla cremosa será la base del sabor del platillo.
Integrar y cocinar todo junto
Vierte la mezcla de crema sobre el pollo en el sartén. Revuelve cuidadosamente para que el pollo y las rajas se cubran bien con la crema.
Cocina a fuego medio por unos minutos, hasta que la mezcla hierva ligeramente y espese un poco. Prueba y ajusta la sal si es necesario. Una vez listo, retira del fuego.
Consejos útiles para un pollo con rajas perfecto
¿Cómo lograr que la crema no se corte?
Es importante no dejar hervir la crema a fuego alto, ya que puede separarse. Lo ideal es cocinar a fuego medio-bajo y no dejarla en ebullición por mucho tiempo.
¿Puedo hacerlo más cremoso?
Si deseas una textura aún más cremosa, puedes agregar una cucharada de queso crema o crema ácida al licuado.
¿Qué otros cortes de pollo puedo usar?
Aunque la pechuga es ideal por ser magra y fácil de cocinar, también puedes usar muslos deshuesados o incluso carne de pierna, que aportan más jugosidad.
¿Qué tipo de chile es mejor?
El chile poblano fresco, de tamaño mediano a grande, firme y sin manchas es el ideal. Es importante que no esté verde claro ni tenga partes resecas.
Cómo servir el pollo con rajas en crema poblana
Este platillo es muy vistoso y se puede presentar de distintas formas para realzar su sabor y apariencia.
Coloca una porción de arroz blanco con elotitos en un lado del plato. Sirve el pollo con las rajas al centro, cubierto con la crema poblana. Añade al lado las verduras al vapor para dar color y frescura. Si deseas, puedes espolvorear un poco de cilantro fresco o queso rallado por encima para darle un toque extra.
Variaciones del pollo con rajas en crema poblana
Versión vegetariana
Sustituye el pollo por champiñones, setas o flor de calabaza. El procedimiento es el mismo y el sabor es delicioso.
Versión con queso
Agrega trozos de queso Oaxaca o panela al sartén justo antes de apagar el fuego. El queso se derretirá ligeramente y dará una textura muy agradable.
Tacos de rajas en crema
Este guiso también se puede servir en tacos. Solo necesitas calentar tortillas de maíz y colocar el guiso dentro. Es una excelente opción para una comida práctica y deliciosa.
Versión sin lactosa
Sustituye la media crema por alguna alternativa vegetal como crema de coco sin azúcar o crema de almendras.
Valor nutricional aproximado por porción
- Calorías: 480 kcal
- Proteínas: 32 gramos
- Grasas: 25 gramos
- Carbohidratos: 30 gramos
- Fibra: 4 gramos
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo congelar el pollo con rajas en crema poblana?
Sí, puedes congelarlo en recipientes herméticos por hasta dos meses. Para consumir, descongela en el refrigerador y recalienta en sartén a fuego bajo.
¿Es muy picante esta receta?
No, el chile poblano es suave y ligeramente dulce. Esta receta es apta incluso para personas que no toleran el picante.
¿Se puede usar otro tipo de crema?
Sí, puedes usar crema ácida, crema de leche o crema vegetal, según tus necesidades o preferencias.
¿Qué puedo usar si no tengo chiles poblanos?
Puedes sustituirlos por chiles Anaheim o chile pasilla fresco, aunque el sabor no será exactamente el mismo.
¿Cuánto tiempo se tarda en preparar esta receta?
La preparación total toma aproximadamente 45 minutos, incluyendo el tiempo de tatemado de los chiles y cocción del pollo.